Perfil profesional del Ingeniero Industrial y comercial en una universidad privada: percepciones de académicos y empleadores

  • Antonio Tacchino del Pino

Tesis doctoral

Resumen

El propósito del estudio fue describir las percepciones de académicos y empleadores sobre el perfil profesional del Ingeniero Industrial y Comercial de una universidad privada de Lima, así como establecer consistencias y diferencias en las percepciones de ambos tipos de informantes. Es un estudio descriptivo simple que trabajó con una muestra de 100 informantes, (50 académicos y 50 empleadores), a quienes se aplicó un cuestionario de 15 preguntas. Los resultados nos dicen que, en el marco de una percepción favorable tanto de académicos como de empleadores sobre las competencias que componen el Plan de Estudios observado, la opinión mayoritaria da prioridad a las llamadas competencias generales como las de comunicación integral (que incluye el uso de un segundo idioma), gestión adecuada de recursos y pensamiento crítico, como competencias de base para asegurar procesos adecuados de toma de decisiones. Las competencias técnicas, propias de la carrera, también son percibidas como importantes, pero en menor medida que las anteriores. Así, es necesario poner mucho énfasis en desarrollar de habilidades blandas (soft skills) como trabajar en equipo, trabajar con equipos multidisciplinarios, adaptarse a los cambios y reconocer la necesidad del aprendizaje permanente.
Fecha de lectura2016
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorJorge Antonio Martin Rodriguez Sosa (Asesor de tesis)

Citar esto

'