Cuantificación de la ingesta de cadmio a través del consumo de Oryza Sativa l. (arroz pulido) comercial cocido por los habitantes de Lima moderna 2015

  • Alexandra Cucufate Petrushina

Tesis doctoral

Resumen

Diversos estudios indican que la bioacumulación de cadmio puede generar un impacto negativo en el estado de salud del ser humano. Una vía de ingreso al organismo humano es por intermedio de los alimentos sean de origen animal y/o vegetal. El arroz es una de los cereales más consumidos a nivel mundial; se calcula que el 60% de los hogares en el Perú lo consume en distintas proporciones. Es por ello que determinar la cantidad de cadmio ingerido por intermedio del arroz pulido semanal es de gran importancia. Objetivos: Determinar el cadmio que recibe un habitante de Lima moderna por medio de la ingesta de arroz (Oryza sativa L.) pulido de primera calidad cocido procedente de 4 distintas regiones en una semana. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo correlacional que constó de 2 fases: en la primera fase se realizó una encuesta para evaluar el consumo de arroz en 386 personas que habitan en los 13 distritos que conforman Lima Moderna y en la segunda fase se realizó el estudio de concentraciones de cadmio por espectrofotometría de absorción atómica en cuatro variedades de arroz pilado crudo y al mismo tiempo se estimó el patrón de consumo de arroz semanal del poblador, la ingesta semanal y exposición al cadmio por vía oral.
Fecha de lectura2017
Idioma originalEspañol (Perú)
SupervisorCarlos Eduardo Alvarado Ortíz Ureta (Asesor de tesis)

Citar esto

'