TY - BOOK
T1 - USIL Sostenible 2020
AU - García-Hjarles Villanueva, Galia
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - El 2020 ha sido un año retador para la Corporación Educativa USIL porque, al igual que muchas instituciones, no imaginamos enfrentar una coyuntura que cambió por completo nuestra manera de vivir. Como organización tuvimos que tomar decisiones importantes para resguardar la salud de nuestro personal y nuestros alumnos, dándole continuidad a nuestro servicio, además de adoptar las medidas dictadas por el Gobierno para la prevención del Covid-19. El cese de actividades presenciales que se aplicó a todas nuestras sedes nos hizo replantear la manera de interactuar con nuestros estudiantes y la sociedad misma, ya que la coyuntura impactó visiblemente en el sector educativo. Esta situación representó una oportunidad para acelerar aún más nuestros procesos de transformación digital, estrategia que se venía implementando desde el año 2018 con buenos resultados. Asimismo, los retos económicos – propios de las medidas de confinamiento – que afrontaron diversas familias de nuestros estudiantes, y acorde con nuestro compromiso con la educación de calidad; hicieron que implementemos medidas como becas y otros beneficios, con el fin de evitar situaciones de deserción estudiantil que se acentuaron por la pandemia.
AB - El 2020 ha sido un año retador para la Corporación Educativa USIL porque, al igual que muchas instituciones, no imaginamos enfrentar una coyuntura que cambió por completo nuestra manera de vivir. Como organización tuvimos que tomar decisiones importantes para resguardar la salud de nuestro personal y nuestros alumnos, dándole continuidad a nuestro servicio, además de adoptar las medidas dictadas por el Gobierno para la prevención del Covid-19. El cese de actividades presenciales que se aplicó a todas nuestras sedes nos hizo replantear la manera de interactuar con nuestros estudiantes y la sociedad misma, ya que la coyuntura impactó visiblemente en el sector educativo. Esta situación representó una oportunidad para acelerar aún más nuestros procesos de transformación digital, estrategia que se venía implementando desde el año 2018 con buenos resultados. Asimismo, los retos económicos – propios de las medidas de confinamiento – que afrontaron diversas familias de nuestros estudiantes, y acorde con nuestro compromiso con la educación de calidad; hicieron que implementemos medidas como becas y otros beneficios, con el fin de evitar situaciones de deserción estudiantil que se acentuaron por la pandemia.
UR - https://hdl.handle.net/20.500.14005/12812
U2 - 10.20511/USIL.book/12812
DO - 10.20511/USIL.book/12812
M3 - Libro
BT - USIL Sostenible 2020
ER -