TY - JOUR
T1 - Tecnología de la Información y Comunicación en estudiantes del nivel primario en el marco de la educación inclusiva en un Centro de Educación Básica Especial
AU - Ivan Vertiz-Osores, Ricardo
AU - Perez-Saavedra, Segundo
AU - Angel Faustino-Sanchez, Miguel
AU - Joaquin Vertiz-Osores, Jacinto
AU - Alain, Lineth
PY - 2019/1/1
Y1 - 2019/1/1
N2 - Esta investigación tiene como objetivo conocer el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como mecanismo innovador aplicado en experiencias curriculares docentes, para el desarrollo de habilidades cognitivas y socio emocionales de estudiantes entre 08 a 13 años del nivel primaria que presentaron discapacidad para hablar o moverse dentro del contexto de un Centros de Educación Básica Especial (CEBE). Fue una investigación cualitativa, sustantiva. Se usó la herramienta tecnológica Plaphoons (software libre creado para necesidades educativas especiales). Se realizó el análisis de contenidos de las intenciones, percepciones, observación, registro de datos mediante la triangulación de datos y categorización de contenidos para la emisión de resultados. Se concluyó que el uso de esta TIC potenció las capacidades de esos estudiantes, constatando mejoras cognitivas para el aprendizaje de los tópicos de lógico matemática, comunicación y ciencias sociales. Asimismo, se constató que esta herramienta permite un mejor y mayor desarrollo de sus habilidades sociales.
AB - Esta investigación tiene como objetivo conocer el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como mecanismo innovador aplicado en experiencias curriculares docentes, para el desarrollo de habilidades cognitivas y socio emocionales de estudiantes entre 08 a 13 años del nivel primaria que presentaron discapacidad para hablar o moverse dentro del contexto de un Centros de Educación Básica Especial (CEBE). Fue una investigación cualitativa, sustantiva. Se usó la herramienta tecnológica Plaphoons (software libre creado para necesidades educativas especiales). Se realizó el análisis de contenidos de las intenciones, percepciones, observación, registro de datos mediante la triangulación de datos y categorización de contenidos para la emisión de resultados. Se concluyó que el uso de esta TIC potenció las capacidades de esos estudiantes, constatando mejoras cognitivas para el aprendizaje de los tópicos de lógico matemática, comunicación y ciencias sociales. Asimismo, se constató que esta herramienta permite un mejor y mayor desarrollo de sus habilidades sociales.
KW - ICT
KW - Inclusive Education
KW - Cognitive
KW - Socio-emotional
UR - http://www.mendeley.com/research/tecnolog%C3%ADa-la-informaci%C3%B3n-y-comunicaci%C3%B3n-en-estudiantes-del-nivel-primario-en-el-marco-la-educaci%C3%B3n
U2 - 10.20511/pyr2019.v7n1.266
DO - 10.20511/pyr2019.v7n1.266
M3 - Artículo
SN - 2310-4635
VL - 7
SP - 146
EP - 164
JO - Propósitos y Representaciones
JF - Propósitos y Representaciones
IS - 1
ER -