Resumen
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 107-145 |
Número de páginas | 39 |
Publicación | Propósitos y Representaciones |
Volumen | 7 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 4 ene. 2019 |
ODS de las Naciones Unidas
Este resultado contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
Acceder al documento
Otros archivos y enlaces
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
En: Propósitos y Representaciones, Vol. 7, N.º 1, 04.01.2019, p. 107-145.
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
TY - JOUR
T1 - Sistematización de una experiencia de capacitación de docentes en servicio mediante el empleo de la investigación-acción
AU - Rodriguez-Sosa, Jorge
AU - Zeballos-Manzur, Molvina
AU - Rodriguez Sabiote, Clemente
AU - Borja Villanueva, Cesar Andres
AU - Bernuy Torres, Luis Alexis
AU - Elias-Mesias, Nuri
PY - 2019/1/4
Y1 - 2019/1/4
N2 - La sistematización de una experiencia relevante como la capacitación de 21 docentes en servicio con el empleo de un componente de investigación-acción, tuvo como propósito documentar y escribir lo ocurrido, así como explicar los resultados alcanzados como producto de la intervención. Se buscó interpretar críticamente la experiencia, extraer aprendizajes de ella y mejorar la práctica futura. El estudio empleó técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados sugieren que el componente favoreció que los docentes cuestionen sus propias creencias sobre la enseñanza y fortalezcan sus habilidades de problematizar la docencia. También sugieren que estos cambios ocurren en capacitaciones que incluyen espacios de reflexión y de discusión sobre creencias y prácticas.
AB - La sistematización de una experiencia relevante como la capacitación de 21 docentes en servicio con el empleo de un componente de investigación-acción, tuvo como propósito documentar y escribir lo ocurrido, así como explicar los resultados alcanzados como producto de la intervención. Se buscó interpretar críticamente la experiencia, extraer aprendizajes de ella y mejorar la práctica futura. El estudio empleó técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados sugieren que el componente favoreció que los docentes cuestionen sus propias creencias sobre la enseñanza y fortalezcan sus habilidades de problematizar la docencia. También sugieren que estos cambios ocurren en capacitaciones que incluyen espacios de reflexión y de discusión sobre creencias y prácticas.
KW - Conceptions of the Teacher
KW - Teaching Practice
KW - Action Research
KW - Continuous Teacher Training
KW - Peru
KW - Basic Education
UR - http://www.mendeley.com/research/sistematizaci%C3%B3n-una-experiencia-capacitaci%C3%B3n-docentes-en-servicio-mediante-el-empleo-la-investigaci%C3%B3
U2 - 10.20511/pyr2019.v7n1.275
DO - 10.20511/pyr2019.v7n1.275
M3 - Artículo
SN - 2307-7999
VL - 7
SP - 107
EP - 145
JO - Propósitos y Representaciones
JF - Propósitos y Representaciones
IS - 1
ER -