Resumen
Partiendo de las premisas “El que narra es el que entiende. Y los actores, como cronistas de este tiempo, dignifican su voz retratando estas historias”, el actor y antropólogo colombiano Nicolás Montero, concibió y dirigió la serie Transmedia #NoMasViolencia. Para su realización, convocó a 50 actores colombianos, los cuales, usando sus habilidades escénicas, recreanantecámara testimonios de las víctimas del conflicto colombiano. Este proyecto nacido de una colaboración con el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), la Asociación Colombiana de Actores y el Canal Universitario ZOOM, busca aportar a la preservación de la memoria histórica,el reconocimiento de la voz las víctimas, revelando la parte más humana y vulnerable del conflicto, más allá de las cifras.Este proyecto propone interpelar la conciencia de los colombianos en el actual período de transición hacia una sociedad en paz. Esta serie, transmitida en eventos, foros, televisión abierta, y, finalmente, en YouTube, ha generado unas narrativas interconectadas, que de alguna manera re-significan los mensajes de las víctimas. Pero, ¿Cuáles narrativas genera esta serie en su tránsito por los diversos medios sociales, comunitarios y masivos? Para aproximarnos al objeto de estudio realizaremos un análisis de contenido de la serie, clasificando los testimonios y contrastando los relatos con las reacciones de la audiencia virtual. Una vez identificados los argumentos emergentes propuestos por los usuarios, contrastaremos estas reacciones realizando grupos focales con jóvenes universitarios, con el fin de identificar las nuevas formas de recepción de los contenidos transmedia vinculados a procesos de concientización referidos a problemas sociales, y en especial a procesos de resilencia y reconciliación. Esperamos que este proceso nos permita evidenciar los imaginarios y percepciones de algunos sectores de la población colombiana frente al proceso de paz, y proponer nuevas estrategias de comunicación para la transmisión de relatos que convoquen a audiencias más participativas y activas.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Comunicación para el cambio social: propuestas para la acción |
Editorial | Tirant lo Blanch |
Capítulo | 8 |
Páginas | 159-179 |
Número de páginas | 21 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 9788417706111 |
Estado | Publicada - jul. 2019 |