Resumen
En el presente estudio se analiza el grado de diferencias en la reflexión durante el aprendizaje según los aspectos demográficos del sexo, edad, carrera de pertenencia, y la relación entre esta y la actividad de estudio en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 338 participantes de las carreras de humanidades, ciencias sociales, ciencias básicas, ingenierías, económico-empresariales y arte. El instrumento usado fue la Escala de Reflexión en el Aprendizaje (ERA) de Sobral (1998), la que está constituida con dos dimensiones: Integración y Monitoreo. Se encontró diferencias significativas en la variable de estudio y sus dimensiones según las variables demográficas, aunque de tamaño pequeño (Cohen, 1988). También se tiene correlación significativa y pequeña de las variables de estudio con la cantidad de horas dedicadas al estudio semanal.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 47-56 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social |
Volumen | 4 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - jun. 2017 |