Resumen
Visualizar las redes de colaboración entre inventores, organizaciones y líneas temáticas resulta estratégico para comprender la dinámica de la colaboración científica y tecnológica, asimismo, permite identificar nichos para desarrollar innovaciones. En ello, las UCAN tienen un rol fundamental, como agentes dinamizadores e integradores de esfuerzos para el desarrollo tecnológico de la región.
Materiales y métodos: Se estudiaron las patentes publicadas por las UCAN entre 2005 – 2017, usando el software UCINET para el análisis de redes colaborativas (AR), validando la importancia de cada nodo identificado, con el volumen de patentes publicadas.
Resultados: Se analizaron 666 patentes, 231 (34.7%) se publicaron fuera de la CAN y 435 (65.3%) dentro de esta, 285 (43% del total) se publicaron los dos últimos años. En 2016, Perú por primera vez iguala a Colombia en publicación de patentes.
El 69.4% de patentes son invenciones originales y 30% modelos de utilidad.
Colombia lidera la descentralización y colaboración entre universidades (17 patentes colaborativas). Se identificaron 1350 inventores (en su mayoría de la CAN), lo que refleja una escasa colaboración con otros países.
Conclusiones: Si bien hay un esfuerzo sostenido y favorable en la publicación de patentes, aún se debe fortalecer la descentralización del esfuerzo colaborativo en las UCAN, así como la colaboración con inventores y organizaciones ajenas a la región.
Materiales y métodos: Se estudiaron las patentes publicadas por las UCAN entre 2005 – 2017, usando el software UCINET para el análisis de redes colaborativas (AR), validando la importancia de cada nodo identificado, con el volumen de patentes publicadas.
Resultados: Se analizaron 666 patentes, 231 (34.7%) se publicaron fuera de la CAN y 435 (65.3%) dentro de esta, 285 (43% del total) se publicaron los dos últimos años. En 2016, Perú por primera vez iguala a Colombia en publicación de patentes.
El 69.4% de patentes son invenciones originales y 30% modelos de utilidad.
Colombia lidera la descentralización y colaboración entre universidades (17 patentes colaborativas). Se identificaron 1350 inventores (en su mayoría de la CAN), lo que refleja una escasa colaboración con otros países.
Conclusiones: Si bien hay un esfuerzo sostenido y favorable en la publicación de patentes, aún se debe fortalecer la descentralización del esfuerzo colaborativo en las UCAN, así como la colaboración con inventores y organizaciones ajenas a la región.
Idioma original | Español |
---|---|
Estado | Publicada - oct. 2018 |