Resumen
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 178-195 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Propósitos y Representaciones |
Volumen | 7 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 12 abr 2019 |
Publicado de forma externa | Sí |
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
Preferencias profesionales e identidad profesional en los estudiantes de ingenierías de una universidad privada de Arequipa. / Arias Gallegos, Walter L.; Franco Delgado de Carpio, Elva D.; Ceballos Canaza, Karla D.
En: Propósitos y Representaciones, Vol. 7, N.º 2, 12.04.2019, p. 178-195.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
TY - JOUR
T1 - Preferencias profesionales e identidad profesional en los estudiantes de ingenierías de una universidad privada de Arequipa
AU - Arias Gallegos, Walter L.
AU - Franco Delgado de Carpio, Elva D.
AU - Ceballos Canaza, Karla D.
PY - 2019/4/12
Y1 - 2019/4/12
N2 - En el presente estudio se analizan las preferencias profesionales de los estudiantes de cuatro carreras de ingeniería de una universidad privada de Arequipa, en relación con ciertos aspectos de la identidad profesional. Para ello se tomó una muestra de 422 estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Civil y Ciencias de la Computación. Se aplicaron dos instrumentos: el Perfil de Preferencias Profesionales de Pereira y el Cuestionario de Identidad Profesional de Arias et al. Los resultados indican que los estudiantes de ingeniería presentan preferencias profesionales acordes con su campo de estudios, pero con un porcentaje considerable de indecisión (24.17%). Asimismo, el 18.22% de los estudiantes de Ingeniería Industrial presentan preferencias profesionales por la Administración de Empresas, y la mayoría de los estudiantes tiene una identidad profesional con orientación científica y técnica, en cuanto al objeto de estudio, los métodos y los fines de la profesión.
AB - En el presente estudio se analizan las preferencias profesionales de los estudiantes de cuatro carreras de ingeniería de una universidad privada de Arequipa, en relación con ciertos aspectos de la identidad profesional. Para ello se tomó una muestra de 422 estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Civil y Ciencias de la Computación. Se aplicaron dos instrumentos: el Perfil de Preferencias Profesionales de Pereira y el Cuestionario de Identidad Profesional de Arias et al. Los resultados indican que los estudiantes de ingeniería presentan preferencias profesionales acordes con su campo de estudios, pero con un porcentaje considerable de indecisión (24.17%). Asimismo, el 18.22% de los estudiantes de Ingeniería Industrial presentan preferencias profesionales por la Administración de Empresas, y la mayoría de los estudiantes tiene una identidad profesional con orientación científica y técnica, en cuanto al objeto de estudio, los métodos y los fines de la profesión.
KW - Professional Preferences
KW - Professional Identity
KW - Engineering Programs
UR - http://www.mendeley.com/research/preferencias-profesionales-e-identidad-profesional-en-los-estudiantes-ingenier%C3%ADas-una-universidad-pr
U2 - 10.20511/pyr2019.v7n2.309
DO - 10.20511/pyr2019.v7n2.309
M3 - Artículo
VL - 7
SP - 178
EP - 195
JO - Propósitos y Representaciones
JF - Propósitos y Representaciones
SN - 2310-4635
IS - 2
ER -