Optimización del beneficio del monopolista discriminador de precios de Tercer Grado.

José Fernando Larios Meoño, Víctor Josué Álvarez Quiroz

Producción científica: Contribución a una conferenciaPósterrevisión exhaustiva

Resumen

Un productor, monopolista, aplica discriminación de precios de tercer grado, en su industria (mercado), conociendo las funciones de demanda de su producto en los submercados a los que se dirige, y definiendo su funcion de costo total de producción, optimiza su función de beneficio extraordinario cuando la función de costo marginal de producción se iguala a la función de ingreso marginal en el mercado, donde se concluye que el costo marginal de producción de equilibrio de la industria iguala a la función de ingreso marginal en cada submercado, logrando hallarse la cantidad producida de equilibrio para cada submercado y el precio de equilibrio al que se vende cada producto.
Idioma originalEspañol
EstadoPublicada - ago. 2010

Citar esto