Resumen
Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología del consumidor tiene impacto popular, pero los cultores no divulgan sus métodos y hallazgos con rigurosidad. Las contribuciones de la psicología comunitaria podrían fortalecerse si las hipótesis de origen psicoanalítico u otras perspectivas, fuesen formuladas con nitidez y sometidas a metodologías convencionales de evaluación de intervenciones. La psicología social peruana está contribuyendo al conocimiento de la realidad nacional y presenta hallazgos originales en temas de reducción de pobreza, identidad nacional, bienestar personal y efectos de la geografía.
Título traducido de la contribución | Psychologies of the Social-Organizational Area in Peru: 2003-2012 |
---|---|
Idioma original | Español (Perú) |
Páginas (desde-hasta) | 177-226 |
Número de páginas | 50 |
Publicación | Revista de Psicologia (Peru) |
Volumen | 31 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2013 |
Palabras clave
- psicología social
- psicología organizacional
- Perú