LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES: UNA APROXIMACIÓN A LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN LOS RÍOS PROFUNDOS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

Emma Aguilar Ponce*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

In this article I study the theological virtues projected by the character Ernesto, specifically faith, hope and charity with respect to the poorest, such as the pongo, the insane Marcelina and the chicheras in the novel Los ríos profundos (1958) by José María Arguedas. I study these virtues taking into account the Liberation Theology, by Gustavo Gutiérrez, as a benchmark. In this sense, I explore the intuition and projections of Arguedas regarding the praxis of a Catholic Chris-tian, resorting to reflections by Manuel Marzal, Enrique Dussel, Josef Ester-mann, and Vicente Hondarza, among others.

Título traducido de la contribuciónThe preferential option for the poor: An approach to the Liberation Theology in Los ríos profundos by José María Arguedas
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)333-350
Número de páginas18
PublicaciónRevista de Critica Literaria Latinoamericana
Volumen47
N.º94
EstadoPublicada - 2021
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • apusofía
  • charity
  • faith
  • hope
  • Liberation theology
  • onto-logical existentials
  • syncretism
  • theological virtues

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES: UNA APROXIMACIÓN A LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN LOS RÍOS PROFUNDOS DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto