Resumen
La evolución de la educación a distancia (ED) ha satisfecho diversas necesidades educativas, gracias al progreso tecnológico, iniciativas docentes en la educación superior e investigación educativa. Sin embargo, en la ED confluyen múltiples relaciones entre las capacidades, formas de aprendizaje, participación en la toma de decisiones de los actores y agentes involucrados, normas y valores, entre otros. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo evidenciar la complejidad de las relaciones entre los elementos del sistema de ED a través del pensamiento sistémico. Esto permitirá explicar por qué la gestión de la ED en centros educativos de educación superior no siempre ha tenido los resultados esperados, y reflexionar sobre la toma de decisiones bajo este marco de referencia.
Título traducido de la contribución | Distance education from the systemic way of thinking: a necessary perspective for the actors of higher education institutions |
---|---|
Idioma original | Español (Perú) |
Páginas (desde-hasta) | 183-197 |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Revista Iberoamericana de Educacion Superior |
Volumen | 11 |
N.º | 32 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2020 |
Palabras clave
- administración educativa
- enseñanza a distancia
- convergencia de sistemas educativos
- tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC)
- tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)