Habilidades cognitivas y funciones neuropsicológicas ejecutivas en niños bilingües (lengua nativa-castellano) y monolingües castellano

Ricardo Canales Gabriel, Esther Velarde Consoli, Juan Ramírez Mendoza, Susana Lingán Huamán

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El estudio buscó establecer si existen diferencias en los niveles de desarrollo de habilidades cognitivas y funciones ejecutivas en niños bilingües y niños monolingües castellano, pertenecientes al mismo nivel socio- económico. Se examinó a 20 alumnos de 5° y 6° grado de la Comunidad de Socos; 24 alumnos de 5° y 6° grado de la Institución educativa “Virgen del Carmen”, Pilacucho, Huamanga; 24 estudiantes de la I.E. intercultural bilingüe: “Comunidad Shipiba” en Cantagallo, Lima; y 18 estudiantes de 5° y 6° grado de “Santa Rosa de América” del Callao; con edades que fluctúan entre los 10 y 12 años. Se examinó inteligencia con el Test de Raven y funciones neuropsicológicas ejecutivas con algunos sub tests del BANFE (Flores-Ostrosky, 2012). Los resultados mostraron diferencias significativas entre los grupos, tanto en funcionamiento cognitivo como en las funciones ejecutivas. Los alumnos que rindieron más bajo en ambas variables, fueron los niños de Socos, Ayacucho, zona rural y quechua-hablante. Luego se ubicaron los alumnos de Huamanga, capital del departamento de Ayacucho. Los que rindieron mejor fueron los alumnos del Callao y los niños de la comunidad shipiba de Cantagallo- Lima, con influencia de otro tipo de bilinguismo. Se aprecia que los factores disortogénicos: pobreza extrema, marginación social, el problema del bilinguismo quechua- castellano, estarían relacionados con el desarrollo cognitivo y de funciones ejecutivas en los niños. En conclusión se encontró diferencias significativas entre los grupos de estudiantes de diferentes realidades socio- culturales a nivel de funciones neuropsicológicas ejecutivas y en habilidades cognitivas.

Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)253-268
Número de páginas16
PublicaciónRevista de Investigación en Psicología
Volumen20
N.º2
DOI
EstadoPublicada - dic. 2017

Citar esto