TY - JOUR
T1 - Getting ready for Generation Z students - considerations on 3D printing curriculum
AU - Popescu, Diana
AU - Popa, Diana Mariana
AU - Cotet, Beatrice Gabriela
PY - 2019/4/25
Y1 - 2019/4/25
N2 - Debido a que en todo el mundo se ha adoptado la impresión 3D (3DP) en muchas áreas de
actividades, la educación formal se ha convertido en una solución obligatoria para adquirir el
conocimiento teórico y a las habilidades prácticas para un uso eficiente, para brindar
contribuciones reales al desarrollo de esta tecnología y sus aplicaciones. Los verdaderos nativos
digitales, los estudiantes de la generación Z acceden ahora a la universidad. Los universitarios de
la Generación Z reciben instrucción por parte de profesores que pertenecen a la Generación X y
a los primeros representantes de la Generación Y. Estos profesores tienen que hacer frente al
diferente conjunto de habilidades y mentalidades de la nueva generación de estudiantes, al igual
que, en el caso de la impresión 3D, a una sobreexposición mediática de esta tecnología que genera
una tendencia cada vez mayor de los jóvenes a la adquisición rápida de conocimientos
superficiales y a la autosuficiencia. En este contexto, nuestras investigaciones examinan los retos
y las implicaciones inherentes a los aspectos curriculares de la impresión 3D, ofreciendo una serie
de consideraciones y análisis basados en el estudio de la literatura y en una larga experiencia en
la enseñanza de esta materia en el ámbito de la ingeniería. Se presentaron también los resultados
de un estudio que persigue comprender las expectativas de los estudiantes de la Generación Z de
Rumania en relación con el aprendizaje y la enseñanza de la impresión 3D. Estamos de acuerdo
con la idea de que la enseñanza debe ser adaptada a los conocimientos anteriores del estudiante,
pues la personalización de esta en función de los rasgos de los alumnos no resulta ni práctica ni
eficaz. Al mismo tiempo, consideramos que el conocimiento de las características de las nuevas
generaciones, de sus hábitos de estudio y de sus preferencias como grupo, pueden, sin lugar a
duda, orientar a los profesores a la hora de elegir las herramientas y los métodos adecuados en
aras de mejorar la transmisión correcta del contenido y de garantizar que este llegue eficazmente
a la audiencia.
AB - Debido a que en todo el mundo se ha adoptado la impresión 3D (3DP) en muchas áreas de
actividades, la educación formal se ha convertido en una solución obligatoria para adquirir el
conocimiento teórico y a las habilidades prácticas para un uso eficiente, para brindar
contribuciones reales al desarrollo de esta tecnología y sus aplicaciones. Los verdaderos nativos
digitales, los estudiantes de la generación Z acceden ahora a la universidad. Los universitarios de
la Generación Z reciben instrucción por parte de profesores que pertenecen a la Generación X y
a los primeros representantes de la Generación Y. Estos profesores tienen que hacer frente al
diferente conjunto de habilidades y mentalidades de la nueva generación de estudiantes, al igual
que, en el caso de la impresión 3D, a una sobreexposición mediática de esta tecnología que genera
una tendencia cada vez mayor de los jóvenes a la adquisición rápida de conocimientos
superficiales y a la autosuficiencia. En este contexto, nuestras investigaciones examinan los retos
y las implicaciones inherentes a los aspectos curriculares de la impresión 3D, ofreciendo una serie
de consideraciones y análisis basados en el estudio de la literatura y en una larga experiencia en
la enseñanza de esta materia en el ámbito de la ingeniería. Se presentaron también los resultados
de un estudio que persigue comprender las expectativas de los estudiantes de la Generación Z de
Rumania en relación con el aprendizaje y la enseñanza de la impresión 3D. Estamos de acuerdo
con la idea de que la enseñanza debe ser adaptada a los conocimientos anteriores del estudiante,
pues la personalización de esta en función de los rasgos de los alumnos no resulta ni práctica ni
eficaz. Al mismo tiempo, consideramos que el conocimiento de las características de las nuevas
generaciones, de sus hábitos de estudio y de sus preferencias como grupo, pueden, sin lugar a
duda, orientar a los profesores a la hora de elegir las herramientas y los métodos adecuados en
aras de mejorar la transmisión correcta del contenido y de garantizar que este llegue eficazmente
a la audiencia.
KW - 3D Printing
KW - Engineering
KW - Curriculum
KW - Education
KW - Gen Y
KW - Gen Z
UR - http://www.mendeley.com/research/getting-ready-generation-z-students-considerations-3d-printing-curriculum
U2 - 10.20511/pyr2019.v7n2.280
DO - 10.20511/pyr2019.v7n2.280
M3 - Artículo
VL - 7
SP - 255
EP - 268
JO - Propósitos y Representaciones
JF - Propósitos y Representaciones
SN - 2310-4635
IS - 2
ER -