Enfermedades y acceso a tratamiento de la población penitenciaria peruana: un análisis según el sexo: an analysis according to gender

A. Hernández-Vásquez, C. Rojas-Roque

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

Objetivo: En Perú, las prisiones son espacios con hacinamiento, infraestructura deteriorada, malas condiciones sanitarias y difícil acceso a tratamiento médico. El objetivo de este estudio es estimar la carga de enfermedad y el acceso a tratamiento para diferentes morbilidades en la población peruana privada de libertad.
Métodos: Se realizó un análisis de datos secundarios del Primer Censo Nacional de Penitenciarias (PCNP) 2016 en Perú. Se obtuvieron las frecuencias absolutas y los porcentajes de cada condición de salud declaradas por el privado de libertad, de la presencia de un diagnóstico de enfermedad antes de ingresar al sistema penitenciario y del acceso a un tratamiento médico.
Resultados: Se incluyeron en el análisis a 74.130 personas privadas de libertad. Las enfermedades más comunes en las prisiones son: depresión (9,6%), ansiedad (8,6%), enfermedad pulmonar crónica (8,4%) e hipertensión arterial (6,9%). Todas las enfermedades incluidas, a excepción de la hepatitis, tienen un porcentaje de diagnóstico inferior al 60% antes de ingresar en el sistema
penitenciario. El acceso a tratamiento médico fue mayor en mujeres que en hombres y, en general, las enfermedades de salud mental presentaron un bajo acceso al tratamiento médico.
Conclusiones: Las enfermedades crónicas e infectocontagiosas son frecuentes en las personas privadas de libertad, siendo los problemas de salud mental más prevalentes en mujeres. En general, el acceso a tratamiento es bajo, especialmente en hombres y para las enfermedades de salud mental. Esta situación refleja la necesidad de desarrollar programas de intervención que promuevan la salud e incrementen la universalidad del cuidado de la salud de dichas personas.
Título traducido de la contribuciónDiseases and access to treatment by the Peruvian prison population: an analysis according to gender
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)9-15
Número de páginas7
PublicaciónRevista Española de Sanidad Penitenciaria
Volumen22
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2020

Palabras clave

  • prisioneros
  • estado de salud
  • accesibilidad a los servicios de salud
  • Perú

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Enfermedades y acceso a tratamiento de la población penitenciaria peruana: un análisis según el sexo: an analysis according to gender'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto