Resumen
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la dependencia emocional y la satisfacción con la vida en un grupo de estudiantes de Psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana, víctimas y no-víctimas de violencia de pareja. Participaron 1211 estudiantes universitarias con edad promedio de 21.7 años (DE=4,7), 54% sin violencia de pareja y 46% con violencia. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO, Rodríguez-Franco et al., 2010), el Inventario de Dependencia Emocional (IDE, Aiquipa, 2015) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS, Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985). Los resultados indican que en el grupo de mujeres con violencia de pareja existe relación estadísticamente significativa y de tipo inversa entre dependencia emocional y satisfacción con la vida, tanto para la escala total (-0,24; p < .005) como para todas las dimensiones (valores entre -0,128 hasta -0,26; p < .001). Sin embargo, en el grupo de mujeres sin violencia de pareja, la relación entre las variables de estudio fue menor (-0,11; p < .005) y solo se halló relación entre satisfacción con la vida y tres de las siete dimensiones (valores entre -0,11 hasta -0,16; p < .005).
Título traducido de la contribución | Emotional Dependence, Satisfaction with Life and Partner Violence in University Students |
---|---|
Idioma original | Español (Perú) |
Número de artículo | e351 |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Propósitos y Representaciones |
Volumen | 7 |
N.º | SPE |
DOI | |
Estado | Publicada - 2019 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Violencia de pareja
- Dependencia emocional
- Satisfacción con la vida
- Estudiantes universitarias