De la revolución del impreso a la orgía periodística. Prensa y discurso político en la historiografía de la independencia del Perú

Título traducido de la contribución: From the printed revolution to the journalistic orgy. Press and political discourse in the historiography of the independence of Peru

Luis Daniel Moran Ramos, Javier Perez-Valdivia

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Esta investigación examina la historiografía sobre la prensa, las redes de comunicación y el discurso político en la independencia del Perú. Se identifican tres líneas de investigación: a) la prensa como fuente para conocer las ideas y el pensamiento político de la época; b) la prensa como objeto de estudio en sí mismo, considerando los periódicos como actores políticos; y c) el aporte de la prensa al desarrollo de la esfera pública, la opinión pública, las redes de comunicación y su rol pedagógico-político. También se analiza la producción, distribución, circulación, recepción, lectura e impacto de los periódicos y de su discurso político en sociedades que transitan del antiguo régimen a la modernidad.
Título traducido de la contribuciónFrom the printed revolution to the journalistic orgy. Press and political discourse in the historiography of the independence of Peru
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)295
Número de páginas311
PublicaciónRevista electrónica de Historia Moderna
Volumen10
N.º40
EstadoPublicada - 2020

Citar esto