Creencias docentes: Lo que se hace en el aula es consecuencia de lo que se piensa

Título traducido de la contribución: Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think

Jorge Rodríguez-Sosa, Carmen Solis-Manrique

Producción científica: Contribución a una revistaEditorial

Resumen

Las creencias son componentes del conocimiento, poco elaborados y subjetivos, que se sustentan más en los sentimientos y las experiencias que en la racionalidad, situación que las hace ser muy consistentes y duraderas en el tiempo (Linares, 1991, citado por Serrano, 2010). Se configuran como "verdades personales" que derivan de las percepciones de las experiencias, incluso cuando éstas son muy distorsionadas, incorporando un fuerte contenido afectivo y evaluativo (Solís, 2015). Las creencias se manifiestan, por lo general, en opiniones, actitudes o acciones, que están en la base de los procesos de toma de decisiones, condicionándolos (Pajares, 1992).

Título traducido de la contribuciónTeachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think
Idioma originalEspañol
PublicaciónPropósitos y Representaciones
Volumen5
N.º1
DOI
EstadoPublicada - jun. 2017

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Teachers’ Beliefs: What you do in classroom is the result of what you think'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto