Contexto, Interés y Percepción como Proceso de Exploración para las Nuevas Oportunidades

Sofía Pinto Vilca

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La población se encuentra en una etapa de reestructuración y cambios, tanto laboral como emocional. En el campo laboral, las personas se están adaptando a alternativas y adquiriendo técnicas de trabajo que les permitan mantenerse en el sistema. Al contrario, en el campo emocional, se presentan diversos informes que alertan la falta de atención ante estos cambios. Estas experiencias de inseguridad y amenaza están modulando y transformando la percepción de realidad. Nuestro compromiso como comunicadores, en la línea de investigación de responsabilidad social, será el de estar al tanto de esta reestructuración de patrones, puesto que el cerebro está procesando de diferente manera la información. La percepción de nuestro público objetivo, merece ser analizada y actualizada por el contexto. Debemos tener una conciencia crítica desde su realidad y restructurar también nuestras estrategias de análisis añadiendo dimensiones multidisciplinarias. El presente ensayo presenta una mirada a las ciencias sociales y sus propuestas de observación que servirán como argumento al método en desarrollo denominado Contexto, Interés y Percepción (CIP) que propone el análisis de la situación actual y la posición de la audiencia, para obtener un resultado de exploración referido a la persona y su contexto. Dicho resultado, aplicado como hoja de ruta en los proyectos sociales, otorgará una mayor variedad de factores y permitirá una comunicación con información significativa, para el bienestar y compromiso de la población, al impulsar que sus deseos y necesidades se transformen en acciones.
Idioma originalEspañol (Perú)
PublicaciónZenodo
DOI
EstadoPublicada - 2021

Citar esto