Resumen
Comparada con la guía del Séptimo Reporte del Comité Nacional Conjunto (JNC 7), la guía de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología (ACC/AHA 2017) recomienda disminuir el umbral para la clasificación de la hipertensión arterial a 130/80 mmHg1. Asimismo, propone nuevos umbrales de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) para iniciar el tratamiento con antihipertensivos, y nuevas metas terapéuticas según subgrupos. La nueva guía ACC/AHA ha generado polémica. Algunos defienden sus beneficios en términos de que las metas más bajas reducirían significativamente los eventos cardiovasculares2. Sin embargo, se ha cuestionado las implicancias de su uso en la práctica clínica argumentado que sus recomendaciones están basadas principalmente en la opinión de expertos, y que no existe evidencia previa al estudio SPRINT para demostrar que la disminución de la PAS a < 130 mmHg podría lograr mejores resultados clínicos en pacientes con PAS basal de ≥ 140 mmHg3. Además, expertos advierten sobre el daño potencial al reducir la PAS a < 140 mmHg en pacientes de edad avanzada con PAS basal ≥ 160 mmHg o pacientes con bajo riesgo cardiovascular.
Título traducido de la contribución | Changes in the prevalence of hypertension in Peru using the new guideline of the American College of Cardiology |
---|---|
Idioma original | Inglés estadounidense |
Páginas (desde-hasta) | 545-556 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Revista Medica de Chile |
Volumen | 147 |
N.º | 5 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 ene. 2019 |
Palabras clave
- Cross-sectional studies
- Epidemiology
- Hypertension
- Peru
- Prevalence