TY - JOUR
T1 - Autonomía del trabajo y satisfacción laboral en trabajadores de una universidad peruana
AU - Faya Salas, Adela
AU - Venturo Orbegoso, Carlos
AU - Herrera Salazar, Miriam
AU - M. Hernández, Ronald
PY - 2018/12
Y1 - 2018/12
N2 - La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autonomía del trabajo y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de una universidad peruana. Se empleó el método hipotético deductivo, basado en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó un Cuestionario a 122 trabajadores. Los resultados permitieron determinar la correlación directa, moderada y significativa, con un coeficiente de correlación de Spearman Rho =0.651** y 0.626** y una significancia (Bilateral) = 0.000 (p < .05). Por lo cual se llegó a la conclusión, que cuando la autonomía del trabajo es real, el nivel de satisfacción laboral es alto, en los trabajadores de ambos sexos.
AB - La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autonomía del trabajo y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de una universidad peruana. Se empleó el método hipotético deductivo, basado en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó un Cuestionario a 122 trabajadores. Los resultados permitieron determinar la correlación directa, moderada y significativa, con un coeficiente de correlación de Spearman Rho =0.651** y 0.626** y una significancia (Bilateral) = 0.000 (p < .05). Por lo cual se llegó a la conclusión, que cuando la autonomía del trabajo es real, el nivel de satisfacción laboral es alto, en los trabajadores de ambos sexos.
U2 - 10.17162/au.v8i3.330
DO - 10.17162/au.v8i3.330
M3 - Artículo
VL - 8
JO - Apuntes Universitarios
JF - Apuntes Universitarios
SN - 2304-0335
IS - 3
ER -