Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20162024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Biografía

Doctor en Psicología Educacional y Tutorial. Máster "Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana" de la Universidad de Barcelona. Abogado y docente, con experiencia en investigación y docencia universitaria en pre y posgrado. Docente en la Universidad Autónoma del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde el 2014. Ha ejercido cátedra en la Escuela de Posgrado de la UNE (2012-2015). Ha sido Director de Investigación de la UA (2008-2013). Ha sido miembro del Club de Detectores de la Fundación del Español Urgente. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, entre ellos: en el "Congreso Internacional sobre Enseñanza del Derecho y Metodología de la Investigación Jurídica" de la Universidad Nacional Autónoma de México (2019-2023). Ha publicado manuscritos en revistas indizadas en Scopus y WOS.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Hugo Augencio Gonzalez Aguilar está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o