Abstract
La competencia digital es esencial para la práctica docente actual, a partir de ello se realiza este estudio con el objetivo de identificar pautas teórico-metodológicas que impacten positivamente en las competencias digitales docentes. Se utilizó el método de investigación teórica el que contó de tres procedimientos. Los principales resultados permitieron sistematizar tendencias teóricas (sistematización del conocimiento establecido) e integrar una construcción hipotético-metodológica sobre las competencias digitales revelando las categorías de: práctica reflexiva aumentada, entornos de aprendizaje enriquecidos, orientación al compromiso social, vinculación con el entorno del estudiante, generación y gestión de prácticas pedagógicas emergentes y manejo de contenidos pedagógicos digitales, para finalmente establecer las pautas de una resignificación epistemológica que reveló las potencialidades del aprendizaje autorregulado para dinamizar las competencias digitales docentes. Se concluye con la identificación de componentes del aprendizaje autorregulado que permiten establecer futuras propuestas didácticas y formativas para el desarrollo de competencias digitales docentes tanto en la formación inicial de este profesional como en su formación continua, contándose la importancia de diseños curriculares andragógicos contextuales. Este estudio además permitirá proponer una ruta praxeológica de intervención educativa que impacte favorablemente en el desarrollo de competencias digitales en y para entornos virtuales de enseñanza aprendizaje.
Translated title of the contribution | POTENTIAL OF SELF-REGULATED LEARNING IN THE DEVELOPMENT OF TEACHING DIGITAL COMPETENCE |
---|---|
Original language | Spanish (Bolivia) |
Pages (from-to) | 355-362 |
Number of pages | 8 |
Journal | Revista Conrado |
Volume | 18 |
Issue number | 85 |
State | Published - 2 Apr 2022 |