La extensión del Convenio Arbitral a partes no signatarias y la intervención de Terceros en el Arbitraje Administrativo

Richard Martin Tirado

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El presente artículo trata sobre un tema que resulta poco usual, pero que suele darse como mecanismo de solución alternativo de conflictos y así no acudir al Procedimiento Contencioso Administrativo. Dicho mecanismo es el Arbitraje, el cual le brinda la posibilidad al Estado de resolver su controversia frente al administrado en la vía arbitral, en lugar de tener que acudir extenso y tedioso Procedimiento Contencioso Administrativo. El autor señala que el escenario de las nuevas tendencias del Arbitraje Administrativo ha pasado a ocupar un lugar preponderante en el ordenamiento jurídico y no resulta ajeno a ninguna clase de operador del sistema. Finalmente, debe tenerse presente que el propósito del presente artículo, es plantear una serie de temas eje en relación al rol que ocupa el Estado en materia arbitral y particularmente poner énfasis en los problemas que se vienen presentando en el desarrollo de los procesos arbitrales, en aquellos supuestos de extensión del convenio arbitral a partes no signatarias y en la intervención de terceros.
Original languageSpanish
Pages (from-to)155-180
Number of pages26
JournalRevista de Derecho Administrativo
Issue number11
StatePublished - 2012

Cite this