TY - JOUR
T1 - Indicadores de evaluación de citas y referencias en tesis de maestría en educación: una muestra peruana
AU - Hernández, Ronald M.
AU - Arias Chávez, Dennis
AU - Flores Sotelo, Willian Sebastian
AU - Arévalo Tuesta, Jose Antonio
AU - Antón De Los Santos, Pedro Juan
AU - Yépez Muñiz, León Augusto
AU - Lagos Videla, Jessica
PY - 2019/7/26
Y1 - 2019/7/26
N2 - La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad de citas y referencias de las tesis de Maestría en Educación de universidades peruanas. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento se recurrió a la “Guía de observación” propuesta por Martín y Lafuente (2017), compuesta por cinco indicadores de calidad para la revisión bibliográfica (exhaustividad, utilización crítica de la bibliografía, calidad, relevancia y revisión de investigaciones previas); y nueve para las referencias bibliográficas (actualización, cantidad de referencias, autocitación, idioma, tipología, soporte, referencias completas, exactitud y cumplimiento con una norma o estilo). El análisis se realizó a 562 referencias bibliográficas y 1209 citas extraídas de 14 tesis, digitalizadas y publicadas en el Repositorio Nacional Digital de Perú, durante el año 2017. Se evaluaron tanto los mecanismos de citado, como las referencias bibliográficas. Después del análisis estadístico descriptivo se pudo identificar que el nivel alcanzado para ambas variables fue “suficiente”.
AB - La presente investigación tuvo por objetivo determinar la calidad de citas y referencias de las tesis de Maestría en Educación de universidades peruanas. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento se recurrió a la “Guía de observación” propuesta por Martín y Lafuente (2017), compuesta por cinco indicadores de calidad para la revisión bibliográfica (exhaustividad, utilización crítica de la bibliografía, calidad, relevancia y revisión de investigaciones previas); y nueve para las referencias bibliográficas (actualización, cantidad de referencias, autocitación, idioma, tipología, soporte, referencias completas, exactitud y cumplimiento con una norma o estilo). El análisis se realizó a 562 referencias bibliográficas y 1209 citas extraídas de 14 tesis, digitalizadas y publicadas en el Repositorio Nacional Digital de Perú, durante el año 2017. Se evaluaron tanto los mecanismos de citado, como las referencias bibliográficas. Después del análisis estadístico descriptivo se pudo identificar que el nivel alcanzado para ambas variables fue “suficiente”.
UR - http://www.mendeley.com/research/indicadores-evaluaci%C3%B3n-citas-y-referencias-en-tesis-maestr%C3%ADa-en-educaci%C3%B3n-una-muestra-peruana
U2 - 10.17162/au.v9i3.382
DO - 10.17162/au.v9i3.382
M3 - Artículo
SN - 2304-0335
VL - 9
JO - Apuntes Universitarios
JF - Apuntes Universitarios
IS - 3
ER -