Abstract
El artículo presenta dos teorías que buscan explicar la conciencia sobre la base del concepto de información. Ortiz entiende la información como una estructura material que configura el neocórtex humano, y de esta forma constituye la conciencia, mientras que Chalmers considera la información como un “espacio abstracto”, no material, pero realizable en lo físico, por tanto, un elemento que podría ayudar a explicar el carácter inefable de la conciencia. Ambas perspectivas aparecen en un contexto teórico en el cual el materialismo clásico como hegemónica imagen científica del mundo muestra una aparente insuficiencia para dar cuenta del aspecto fenoménico de la conciencia.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 141-152 |
Number of pages | 12 |
Journal | Persona |
Issue number | 20 |
DOIs | |
State | Published - 2017 |